105 - "AMOR, ODIO Y OTROS FILTROS" DE SAMIRA AHMED

1 de octubre de 2018


Título: Amor, odio y otros filtros Autor: Samira Ahmed / Editorial: Del nuevo extremo / *En colaboración con la editorial* Puntuación: ★★,5
Maya Aziz está dividida entre dos futuros: el que sus padres esperan de su buena hija india —es decir, permanecer en Chicago y ser emparejada con un joven musulmán “adecuado”—, y el que ella desea: ir a la escuela de cine en Nueva York, reírse con su mejor amiga, hacer documentales y salir con un chico que apenas conoce, y escabullirse con sus clases privadas de natación en un estanque secreto. Pero mientras lucha entre la elección de sus padres y sus propios deseos, su mundo se ve sacudido por un horrible acto de terrorismo cuando un suicida, que también se apellida Aziz, ataca en el corazón de Estados Unidos y amenaza con alterar el curso de su vida para siempre. ¿Qué le sucede a una familia musulmana cuando su comunidad es consumida de repente por el odio y el miedo? 
Hola isleños e isleñas, ¿cómo estáis?, ¿qué tal lleváis vuestras lecturas? Hoy os traigo la reseña de una de mis lecturas. Espero que os guste la reseña.

"Amor, odio y otros filtros" nos narra la historia de Maya. Ella es una joven India, musulmana ,viviendo en Estados Unidos. Está cursando el último año de instituto antes de prepararse para la Universidad. Su familia India es de las más cerradas, clásica. Es cierto que en países menos desarrollados como India la cultura suele ser más cerrada y chapada a la antigua. Sin embargo, con el paso de los años su país ha ido evolucionando, ya sea pasito a pasito. Pero su familia se quedó arraigada a unos años atrás. Quieren para su hija tan joven un apuesto prometido de la misma religión, con el que pueda crear su propia familia desde bien joven. Eligen su futuro por ella. Quieren que sea una abogada como tantos que hay en su familia. Tienen pensado ya la Universidad en la que se inscribirá, la menos lejos de casa posible.

Todo esto que su familia hace y deshace por ella no es lo que quiere Maya para si misma. Ella es fanática del cine. Quiere estudiar para poder llegar a ser algún día directora de películas. Quiere salir de esa burbuja en la que sus padres la tienen. No quiere casarse ya, ni mucho menos que sea uno de esos matrimonios forzados a quererse, los cuales en su cultura predominan. Hay un chico, Phil. Compañero de colegio desde bien pequeña. Siempre estuvo coladita por él. Da la casualidad que éste le pide ayuda con un trabajo del Instituto y ésta acepta. Eso los llevará a conocerse. A terminar cogiéndose cariño por el tiempo que pasan juntos. A ser la persona con la que se desahoga cada uno. A acostumbrarse a su presencia. Claro que, todos estos momentos que viven juntos es a escondidas de sus padres. Si se enteraran de ello jamás la dejarían salir. Eso la hace reflexionar sobre cómo admira a su tía Hina. Ella es su mayor apoyo en la vida. Es India, una mujer adulta, a su edad soltera y vive la vida por y para ella. Cumplió sus sueños. Estudió lo que quiso. Ella es un claro ejemplo de lo que quiere Maya en su vida.

Maya nació en Estados Unidos. Sus padres abandonaron la India buscando nuevos retos y oportunidades por venir a sus vidas. Por ello Maya se siente como una estadounidense más. Pero no es hasta que pasan ciertos acontecimiento desastroso y horrible que se da cuenta de cuánto racismo sigue habiendo sobre los musulmanes. Un accidente terrorista ocurre en la ciudad y el primer sospechoso que hay es musulmán. Comparte apellido con Maya, no es muy difícil que pase eso. Entonces su mundo se pone patas arriba. En la escuela, en el trabajo de sus padres. Son amenazados. Debido a ésto sus padres la atan en corto, más aún. Son conscientes de que estas cosas pasan y siempre serán sospechosos por el hecho de su religión. Pero Maya no es una cobarde. No se resigna. Ella es una valiente. Una luchadora. ¿Qué hará Maya para salir de la burbuja en que siempre la meten sus padres? ¿Hay posibilidades con Phil? ¿Conseguirá Maya ser la dueña de su vida?

Esta novela me llamó mucho la atención desde que leí su sinopsis. Es diferente. Es difícil encontrar este tipo de personajes tan peculiares. Resulta desconocido para nosotros, la cultura... Por ello es una novela que me ha sorprendido, me ha enseñado y especialmente me ha hecho reflexionar. Sí bien es verdad que iba buscando una novela más de las mías, de amor, drama. Se trata más bien de una novela para concienciar, para conocer, para no juzgar. La pluma de la autora me ha gustado. La ambientación me ha gustado y lo bien caracterizados que están los personajes me han ayudado a la hora de empatizar. Además el estar narrada la novela en primera persona por Maya ayuda también. Es una novela que recomiendo aunque realmente no pertenece a los géneros con los que más disfruto leyendo.

¿Habéis leído el libro? ¿Os ha gustado? ¿Qué os ha parecido?

4 comentarios:

  1. Hola! He visto varias reseñas de este libro y pese a que me gusta mucho el tema que trata su argumento no termina de atraerme así que lo dejo pasar. Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Este libro lo llevo viendo bastante tiempo por los blogs, pero no creo que lo lea.
    Disfruta de tu próxima lectura.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!

    Este libro si que lo conocía pero nunca me ha llamado la atención como para leerlo, eso sí no había leído una reseña detenidamente y que te haya hecho reflexionar me interesa porque ese tipo de libros si que me gustan mucho. De todas formas por ahora no lo leeré pero quien sabe si en algún momento me pica la curiosidad.
    ¡Muchas gracias por la reseña!

    Un besito <3

    ResponderEliminar
  4. A mi es que me encantó, tienes razón, es distinta, para hacer conciencia, para acercar y para recordarnos que tenemos que aprender a aceptar la diversidad, a tolerar y a dejar los prejuicios juzgando a todos por el mismo rasero.
    Un salud❤️

    ResponderEliminar