Título: Donde desaparecen las estrellas / Autor: Mónica Baños / Editorial: Plataforma Neo / *En colaboración con la editorial* / Puntuación: ★★★
Si hay algo que caracteriza al pequeño pueblo costero de Melía es la creencia popular de que las estrellas pueden influir en la vida de sus habitantes. Allí vive Gala, una joven que pasa los días trabajando en una floristería. Todo cambiará con el regreso de Néstor, uno de sus mejores amigos de la infancia. Pero Gala ya no es la misma: una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en el último año la han vuelto solitaria y algo huraña. Cuando se le presenta la oportunidad de trabajar para el periódico local y disipar así los malos recuerdos que la acechan, se cruza en su camino Constanza, una elegante anciana que sacará a la luz secretos de la familia de Gala teñidos de dolor, pero, sobre todo, de esperanza. Gala deberá aprender a perdonar a los fantasmas de su pasado, mientras encuentra la manera de perdonarse a sí misma.
"Donde desaparecen las estrellas" es una novela que nos narra la vida de una joven llamada Gala. Ella vive con su hermana e hijo y su abuelo. Sus padres viven lejos. No es que se lleven mal, simplemente que llegó un punto en el que Gala y su hermana entendieron que ellos necesitan espacio , no son el tipo de padres corrientes que a pesar de ser mayores sus hijas siguen cuidando de ellas. Viven en un pueblecito que se llama Melía, el cual contiene mucha magia. Ha pasado poco tiempo desde que Gala perdió a su amigo y desde entonces su vida cambió. Se encerró en sí misma. Perdió su amistad con su otra amiga Acacia. Con la cual formaban el trío divertido. Ambas se culpaban entre ellas de la muerte de Simon y eso no las dejaba seguir. Por otro lado, Gala siempre tuvo una amistad muy peculiar con Néstor, un chico del pueblo también. Digo peculiar porque era más que una simple amistad, claro que no se dieron cuenta hasta que se tuvieron que despedir, pues él dejaba el país para buscar nuevas oportunidades con su familia en otro. El caso es que después de tanto tiempo Néstor vuelve a Melía. Llega en un momento en el que la vida de Gala ya está patas arriba, ¿le aportará éste a su vida un toque de calma y tempestad?
Simon significaba y representaba para Gala fuerza, coraje. Él era un joven que ante la presión de grupo siempre sabía cómo apañárselas, pero fue en una de esas demostraciones hacia sí mismo que se produjo un accidente que lo hizo abandonar a sus seres queridos. Como decía antes, Melía es un lugar mágico. Una brújula de las constelaciones y un libro para saber cómo hacerlo funcionar han dado mucho de sí en la historia. A través de ella, la abuela de Gala fallecida se le presenta y manifiesta tratando de darle pautas para encauzar su vida. El caso es que el abuelo de Gala tras tanto tiempo de dolor, viendo como ésta no sigue con su vida, le busca un trabajo en la gaceta del pueblo. Ella siempre fue una amante de las letras, de la escritura. Y lo que empieza con una sección para ella en el periódico les lleva a ella y a su familia a resolver conflictos o misterios familiares pendientes una vida entera por resolver.
Y es que aunque el abuelo de Gala, que siempre ha sido como un padre para ella, les contara todo a sus nietas y confiara en ellas siempre hay cosas que uno se guarda para sí mismo. Y hay errores que se comenten en el pasado que si no le hacemos frente para zanjarlos nos persigue para siempre. Sin duda, es un buen momento para resolver todo lo que estaba pendiente y hacer volver con ello a la Gala que no se rendía, que luchaba, y aquella que veía cada día como una oportunidad más de brillar.
Esta novela me ha decepcionado. Me ha gustado mucho que con cada capítulo siempre viene como unas líneas de entrada de capítulo a modo de lección que se da la propia protagonista. Eso me ha sorprendido y me ha resultado original. Algo que no me ha gustado es el toque fantástico que le ha dado la autora a la historia con lo de la brújula y las apariciones de los muertos. Los personajes, me gusta la evolución de Gala que se puede ir viendo cómo madura con cada capítulo. Sin embargo la relación de Néstor y ésta la he notado como muy infantil. El toque de misterio sobre asuntos familiares pendientes de resolver que salen a colación a través de la sección en la gaceta de Gala me gusta. Considero que la vida es así, llena de casualidades y de hechos que ocurren cuando el destino así lo decide. La pluma de la autora sí que me ha convencido y la he disfrutado. Y siempre me resulta muy cómodo el hecho de que las historias estén narradas en primera persona. Por último decir lo de siempre. La novela con la que yo puedo disfrutar un montón puede que vosotros no lo hagáis por lo que si leyendo esta reseña os apetece darle una oportunidad dádsela, me encantaría leer vuestras opiniones sobre la historia.
¿Habéis leído el libro? ¿Os ha gustado? ¿Qué os ha parecido?
Hola!
ResponderEliminarLeí hace poco y aunque algunas cosas no me llegaron a convencer, estuvo entretenido.
Besitos :)
La verdad es que no tenía intención de leerme el libro... pero después de ver tu opinión todavía tengo menos ganas jajajajaja
ResponderEliminarGracias por la reseña <3
Hola! No conocía este libro pero no me atrae mucho su argumento así que lo dejo pasar. Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn saludo!
Hola!!! Muchas gracias por seguir mi blog https://lagranbibliotecadedavid.blogspot.com ya te sigo de vuelta :D Nos leemos ^^
ResponderEliminarHola!! El libro tiene buena pinta y no lo conocía, así que me lo anoto. ¡Estupenda reseña! Nos leemos!! Besos!!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro 💕 es una pena que no te haya gustado tanto como esperabas, y no sabía que este libro tenía un toque fantástico... Nose si eso me gustaría a mí también en la trama, ahora estoy en duda jejeje
No conocía tu blog me quedo por aquí :) y si quieres te invito a el mio :)
Un beso!
Nice post! The flatlay looks so beuatiful!:)
ResponderEliminarxoxo
Lara
www.verylara.com
Hola, no conocía este libro, pero la sinopsis no me atrae mucho, y leyendo tu reseña menos aún, así que lo dejaré pasar. Muchas gracias por tu reseña!!
ResponderEliminarY gracias por pasarte por mi blog, ya te sigo de vuelta!
Un abrazo!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa he visto un par de reseñas de este libro, y todas coinciden en que es muy flojo. Es una pena, porque por la portada da la impresión de ser una historia bonita, pero después de lo que cuentas tengo claro que no lo voy a leer.
Besos!